
Título: Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia.
Título original: Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia.
Autor: Lorenzo Silva.
Núm de páginas: 230
Editorial: Anaya
Precio: 8,50€
No disponible para ebook.
Género: Amistad y Problemas Sociales
Género Autentico: Juvenil romántico reflexivo.
Una familia de inmigrantes polacos va a vivir a Getafe. La gente del barrio los acoge con recelo, a diferencia de Laura, que se siente atraída por ellos e inicia una amistad con uno de los hijos, Andrés. ¿Cómo es ese desconocido? ¿Existe un punto de encuentro entre lo real y lo imaginado por Laura? Con misterio y profundidad psicológica, se relata una historia que estimula la reflexión.
Como, seguramente sepáis este es mi libro favorito. Antes que nada deciros que no os dejéis llevar por la horrorosa portada que recubre el libro ni por la contraportada, por que yo, juzgué antes de lo que debería.. "Este libro seguro que no vale nada". Pensé y normal que lo hiciese, por eso, también quiero decir desde aquí que gracias a esto el libro, no tiene tanto público como debería, aunque, que no sea famoso, ni mucho menos, no tiene por qué ser culpa de esto. Aunque en esto también pinta mucho la contraportada la cual me hizo pensar nada más ver el libro que tenía totalmente razón y que el libro no valdría nada. A la portada sé quien se ha dedicado, pero al de la contraportada no, y sea quien sea, como si es el mismo autor no sabe nada. Pero ya ni os cuento de quién decidió elegir el género del libro, el cual, el muy chulito, cogió y digo "Amistad y Problemas Sociales" Otro que no tiene ni idea, sinceramente creo que le puso el título sin ni siquiera saber de qué iba, pero bueno, he encontrado una descripción muy buena del libro que no os daré, por que te cuentan el final a si que abajo de la entrada dejaré un "Sigue leyendo" donde estará la descripción suprimiendo el final y esas cosillas, y un poco cambiada por mi, por que sinceramente.. Me gustaría que lo leyeseis.
Pero bueno, eso ahora da igual, por que yo no me vengo a quejar, sino ha hacer la reseña del que hasta ahora y desde hace más de un año es mi libro favorito.
Este libro me lo hicieron leer en el colegio el año pasado después de haberme hecho leer un libro que me decepcionó muchísimo (Los trece relojes) y no esperaba más de este. Pero rápidamente lo empecé y cual fue mi sorpresa cuando lo terminé, "Acabo de terminar de leer mi libro favorito" Pensé, con una lagrimilla en la cara, y es que es un libro que me a enseñado y me ha hecho reflexionar como nunca creí que podía a si que os cuento un poco de qué va ignorando la contraportada del libro ;)
Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia cuenta la historia de Laura, una chica normal destinada a encontrarse con gente con más de una cosa que contar, y es que tiene un don para eso, a si que decide escribir un libro en el que narra todas las cosas que vivió con Andrés y sobretodo como, cuando, donde y por qué llego a escuchar aquella musiquita que pronunciaba Andrés con cada una de sus palabras, y es que Andrés es un chico normal, con un pasado lleno de aventuras que no dudará contar a Laura, todas ellas vividas en Varsovia, el lugar natal de él. Entre tanto deciden quedar cada domingo en el lugar de reflexión de Laura un sitio situado en Madrid, el cual se puede visitar ya que es real. Pero entre tanto, "¿Qué hacen chica chico, chico chica?" Tener una historia de amor entre ellos, la cual es preciosa y casi lo más emocionante de la historia, pero no es ni mucho menos una historia de amor sino una historia escrita para reflexionar, hacerte aprender que la vida tiene sus cosas buenas y las no tan buenas, que a veces se gana y a veces se pierde, y que nos ayuda a pasar nuestra linea de sombra y aprender de nosotros mismos.
A parte de todo esto, fue un libro con un final muy sorprendente y emocionante, y por todo esto es mi libro favorito, pero, mirar como son tantas cosas os hago una listita ;).
Es mi libro favorito por que...
- Te enseña que la vida no es un como te la pintan en cualquier sitio.
- Que hay que aprender que las derrotas son necesarias.
- Que a veces se pierde y a veces se gana.
- Que el amor existe pero no hay que jugarlo de cualquier forma.
- Que se puede soñar con cualquier sitio aun no estando allí por que de vez en cuando, por poco que sea, hay que soñar, pero si se hace que se sueñe de verdad.
- Me enseñó que hay que estar orgulloso de nosotros mismos, por que sino ¿Quién lo estará por nosotros?
Y después de la listita, sigo...
Además me dio la sensación de que el autor cuidó cada detalle, no hay móviles, ni internet y eso es algo que me ha gustado por que me ayudó a alejarme de todo esto, que, me gusta que halla internet y que puedas hablar con cualquier persona en cualquier momento, pero me da la sensación de que pasamos tanto tiempo en ello.. que no es bueno. Y esta historia al estar escrita en 1997, es, como es, y yo me enteré de que estaba escrita en ese año después de leerlo, pero no me dio la sensación de que fuese tan antiguo.. Y, lo que os estaba contando, se cuida cada detalle.. Tan bien.. que...
- Me cuesta mucho decírtelo.[...]
-¿Por qué te cuesta?
- Por que no quiero que te enteres, todavía. No esta tarde.[...]
- Pues dímelo en polaco.
[...] Me miró fijamente, como si yo no fuera yo, sino algo así como Sisí la emperatriz. Al menos nunca me había sentido tan la emperatriz de la mirada de alguien. Y dijo la frase, en polaco.
Era una lengua endiabladamente enrevesada, y hasta la misma voz de Andrés parecía otra al pronunciarla. No solo no se le entendía, sino que no se te quedaban ni los sonidos. Pero de ninguna manera iba a consentir que aquellas palabras se perdiesen.
- Escríbemelo.
Andrés no se resistió sacó de su cartera un billete de metro gastado y escribió en él la frase.Entre tanto, y en medio del libro, se narra la historia por la que Andrés está actualmente en España, de los 20 capítulos hay 10 en los que Laura te cuenta todo lo que él le contó a ella por lo que está en España. Estos capítulos son los de en medio, por lo que os voy a hablar un poco de las partes y de mi opinión.
Los cinco primeros capítulos están muy bien, a mi, por lo menos me gustaron, los tres primeros ni me vinieron ni me fueron, me hicieron engancharme un poquito pero nada más. Sin embargo los otros dos, me hicieron querer saber más de la historia que seguro vivirían ellos dos. Pero de repente llegó la historia de él, la cual me gustó y eso, pero sobretodo me gustó el final de su historia ya que me hizo engancharme muchísimo, y justo cuando se termina viene lo que pasa después entre ellos, eso fue genial, maravilloso, espectacular, perfecto.. Fue casi lo mejor del libro, no es un final perfecto, pero es donde se narra el amor, la mentira, la emoción, la ilusión. Y donde, después, llega la reflexión y le toca al lector pasar su línea de sombra.
Por eso, aunque ahora puede que no os llame la atención os pido que si, por favor, tenéis la oportunidad de leerlo lo leáis, por que no es famoso ni mucho menos, ni tiene película, y puede que no sea tan perfecta como otras historias, pero es por eso por lo que me gusta tanto, por que no es perfecta.
Yo sortearía un par de libros o algo, pero 1, mi madre no me deja, 2, no tengo dinerillo para pagarlos, y además cualquier persona se lo puede coger en una biblioteca, que seguro que lo hay, por lo menos en mi biblioteca municipal estaba, y en la de mi colegio.. A si que por favor, aunque sea empezarlo o contarle a vuestras amigas o amigos que habéis escuchado hablar de este libro por que me haréis tan feliz.. Y, bueno, si os lo leéis no dudéis en contarmelo, o sacaros una foto con el libro para que yo la ponga en este blog.. Y eso, y ya después de pedir favores y eso, os dejo con la información adicional donde os dejo, música para acompañar el libro, descripción de los personajes, citas del libro (Como el guioncito que os he puesto antes sacado del libro..)
Pincha en más información para recibir información extra.